La Semana Santa es una festividad que enriquece y da sentido a la cultura andaluza a través de su mezcla única de arte, cultura, tradición, historia y religión. En el CEIP Atenea, hemos celebrado esta significativa semana con dos talleres especiales que han permitido a nuestro alumnado sumergirse en esta tradición de una manera interactiva y educativa.
Taller: Con los 5 sentidos
Organizado por el profesorado de Religión, este taller ha sido una experiencia multisensorial. Durante un recorrido por diferentes stands, los alumnos han tenido la oportunidad de experimentar diversas sensaciones relacionadas con la Semana Santa.
- Vista: Observación de imágenes y videos de procesiones.
- Oído: Escucha de marchas procesionales y sonidos típicos de la Semana Santa.
- Olfato: Aromas de incienso y frutos, característicos de esta época.
- Gusto: Degustación de dulces típicos de Semana Santa, como torrijas.
- Tacto: Manipulación de materiales utilizados en las procesiones, como cera.
Este enfoque holístico ha permitido al alumnado comprender y apreciar más profundamente la riqueza y diversidad de la Semana Santa.
Taller de Saetas
Este taller ha contado con la colaboración especial de Macarena Muñiz y María Almendro, dos madres del centro y apasionadas por el flamenco. Las saetas, un palo del flamenco que se canta durante las procesiones, son conocidas por su dificultad y profundidad emocional.
Durante el taller, Macarena y María han compartido su amor y conocimiento de las saetas, enseñando a los alumnos sobre su historia y técnica. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar interpretaciones en vivo e, incluso, experimentar con sus propias voces.
Ambos talleres han sido un gran éxito, proporcionando a los alumnos una comprensión más rica y personal de la Semana Santa, y destacando su importancia en la cultura andaluza. Agradecemos a todos los involucrados por su dedicación y entusiasmo en la organización de estas actividades tan significativas.